Compras de Mínima cuantía

Es una modalidad de negociación utilizada en entidades del sector público como del sector privado para elegir al contratista en las adquisiciones de bienes, servicios.

¿En qué consiste?

Es una modalidad de negociación utilizada en entidades del sector público como del sector privado para elegir al contratista en las adquisiciones de bienes, servicios y obras cuyo valor no exceda un porcentaje previamente definido por las políticas o el manual de compras de cada entidad.


Si eres una entidad del sector público, la manera de realizar compras se basa al decreto 1510 de 2013. El Título I de las disposiciones especiales, en el Capítulo V, que reglamenta la modalidad de selección de mínima cuantía en los artículos 84 al 87. Pero si eres una entidad del sector privado, no regidas por la ley 80 de 1993, puedes usar este servicio como un proceso de compra o venta directa, en donde cada participante tiene la posibilidad de realizar solo una oferta económica y el factor diferenciador es esencialmente el precio.

Más Información